Call for Papers: Jornadas de Religión y sociedad
23 de enero de 2025Con el objetivo de fomentar el diálogo académico y el intercambio de perspectivas sobre los estudios de la religión en Chile y América Latina, el grupo de estudios “Religión y Sociedad”, en colaboración con la Universidad Alberto Hurtado, Universidad Católica del Norte, Universidad Arturo Prat, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Iberoamericana de México, Universidad de La Serena, el grupo Religiones y Sociedad. Tensiones, diversidades y movilizaciones en debate de CLACSO y la Sociedad Chilena de Ciencias de las Religiones, tienen el agrado de invitar a las primeras jornadas Religión y Sociedad. Teorías, Métodos y Perspectivas en el Estudio de la Religión.
Este encuentro académico se realizará en la Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile), los días 4 y 5 de junio de 2025, y está dirigido a académicos, investigadores y estudiantes de postgrado interesados en abordar el fenómeno religioso desde las ciencias sociales y humanas, con un énfasis especial en los aspectos teóricos y metodológicos.
Se aceptarán propuestas presenciales y virtuales, no obstante, se privilegiará la participación presencial.
Objetivos de las jornadas
- Crear un espacio interdisciplinario de discusión académica y reflexión crítica sobre el estudio de la religión.
- Visibilizar investigaciones en curso y consolidar redes de colaboración académica.
- Explorar las interacciones entre religión, sociedad y cultura en el contexto latinoamericano y global.
Ejes temáticos
Las jornadas buscan abarcar una amplia gama de temas vinculados a la religión desde enfoques interdisciplinarios. A continuación, se presentan los principales lineamientos temáticos sugeridos, sin que estos sean excluyentes:
- Teorización del fenómeno religioso: desarrollo conceptual, debates contemporáneos y nuevas perspectivas.
- Metodologías para el estudio de lo religioso: enfoques cualitativos y cuantitativos, estudios comparativos, y desafíos metodológicos.
- Religión y modernidad en América Latina: rol social de la religión en contextos históricos y contemporáneos.
- Secularismo político y laicidad: separación Iglesia-Estado, constitucionalismo y Estado laico.
- Religión, género y sociedad: estudios interseccionales sobre identidad, poder y prácticas religiosas.
- Educación y religión: políticas, currículos y formación ética.
- Relaciones internacionales y religión: diplomacia, conflictos y diversidad religiosa en contextos globales.
- Diversidad religiosa: diversidad cultural, sincretismos y procesos de cambio religioso.
- Religión y sociedad post-secular: reconfiguración del ámbito religioso en contextos contemporáneos, interacción entre lo secular y lo religioso.
Envío de propuestas
- Los interesados deben enviar un resumen de su ponencia (máximo 300 palabras).
- Fecha límite para la recepción de propuestas: 4 de abril de 2025.
- Los resúmenes deben ser enviados al siguiente formulario: https://forms.gle/zY1E5wAFWftcSJeT7
- La participación en las jornadas no tiene costo.
Consultas
Dr. Felipe Orellana Gallardo, coordinador general de las jornadas: forellana@uahurtado.cl
Comité Científico
- Felipe Orellana Gallardo – Universidad Alberto Hurtado
- Fabián Bustamante Olguín – Universidad Católica del Norte
- Marisol López Menéndez – Universidad Iberoamericana de México
- Javier Cifuentes Ovalle – IDEA, Universidad de Santiago de Chile
- Hedilberto Aguilar de la Cruz- Universidad Arturo Prat
- Andrea Monsálvez Opazo – Universidad Adolfo Ibáñez
- Albert Soto Vilches – Universidad Diego Portales
- Cristian Padilla Burgos – Universidad Alberto Hurtado
- Boris Briones Soto – Universidad Católica del Norte
- Stefanie Butendieck Hijerra – Health Sciences University
- Fabián Bravo Vega – Universidad de La Serena
Organiza: