QUÉ ES EL ITER

  • Nuestra Historia

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) de la Universidad Alberto Hurtado, nace en mayo de 2021, con el fin de reunir, bajo una unidad académica, a los(las) investigadores(as) y colaboradores(as) que pertenecían al Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC, existente desde 1959), y a los académicos de la UAH que forman parte del Centro Teológico Manuel Larraín (CTML, fundado en 2005 ). El ITER se constituye así como una unidad de investigación académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades; cuenta con ocho miembros de planta y, desde su fundación, desarrolla su investigación en dos áreas fundamentales: Teología y Estudios Religiosos, respondiendo a la misión dada por la UAH.

  • Visión

La creación del Instituto de Teología y estudios religiosos responde a la necesidad de tener un espacio en la Universidad Alberto Hurtado que concrete el necesario diálogo de la teología con el resto de las disciplinas y potencie el estudio de las religiones y del fenómeno religioso. En este sentido, el ITER es un espacio de articulación y promoción de la reflexión interdisciplinaria en temas de fe y cultura y fe y razón con las distintas unidades académicas de la UAH y con universidades nacionales e internacionales.

  • Misión

  1. Promover el diálogo fe y razón y el diálogo fe y cultura al interior de la UAH.
  2. Promover los estudios y la investigación sobre religión y teología desde una perspectiva interdisciplinar.
  3. Articular y promover instancias de docencia y formación teológica y religiosa.
  4. Potenciar la incidencia y relevancia pública de temáticas vinculadas a la teología y a los estudios religiosos en el país y en la sociedad actual.