EQUIPO ITER

Tel.: +562 2889 7752 rsaldias@uahurtado.cl

ROBERTO SALDÍAS, SJ

Director

Licenciado en Teología (PUC), Magister y Doctor en Filosofía (Centre Sèvres – Facultades Jesuitas de París). Académico del Departamento de Filosofía de la UAH, su investigación principal la realiza en las áreas de filosofía política y estética moderna y contemporánea, con especial atención a los vínculos entre filosofía, estética y política; filosofía, religión y violencia. Es además miembro del consejo editorial de revista Mensaje y responsable del área de trabajo académico e intelectual de la Compañía de Jesús en Chile.

Tel.: +562 2889 7069
bdelafuent@uahurtado.cl

BLANCA DE LA FUENTE LARRAÍN

Coordinadora administrativa

Licenciada en Historia, profesora en enseñanza Media en Historia y estudiante de Magister en Historia (PUC). Sus líneas de interés son la historia política de Chile en el siglo XX, y actualmente estudia el apoyo dado por el catolicismo al moviminento campesino previo al periodo de las Reformas Agrarias. También forma parte del grupo de estudio “Intervenciones Públicas-Religiosas en Dictadura” y es profesora de un Optativo de Formación General Teológica de la UAH.

Tel.: +562 2889 7068 
mbernales@uahurtado.cl

MARTÍN BERNALES ODINO

Investigador 

Doctor en Filosofía (Boston College, EE.UU.) y abogado (Universidad de Chile). Es profesor instructor del ITER desde el año 2020. Estudia conceptos cristianos, objetos de conocimiento y técnicas y racionalidades gubernamentales y científicas desde un enfoque arqueológico y genealógico. Además de sus trabajos sobre la pobreza, actualmente participa de la traducción del libro De Charitate de Francisco Suárez s.j. y coedita una serie de libros que recuperan y analizan una revista clandestina cristiana publicada durante toda la dictadura de Augusto Pinochet. Los dos primeros volúmenes de esta serie son No podemos callar. Catolicismo, espacio público y oposición política. Chile, 1975-1981 (UP Alberto Hurtado, 2020) y Policarpo. Catolicismo, espacio público y oposición política. Chile, 1981-1983 (UP Alberto Hurtado, 2020).

BLANCA BESA BANDEIRA

Investigadora

Licenciada en Filósofa y Teóloga (PUC) y Magíster en teología sistemática (PUC) donde desarrolló su investigación en marialogías feministas, área de su interés. Actualmente es directora del CUI y profesora de los optativos de formación general teológica en la UAH y en la PUC. Coordina el boletín bibliográfico de la revista Stromata y es parte del grupo de investigación “Teologías hechas por mujeres” en la Universidad Católica de Córdova.

dgarcia@uahurtado.cl

DIEGO GARCIA

Investigador 

Licenciado en Filosofía (PUC), Magister y Doctor en el programa de Estudios Internacionales e Interculturales (Universidad de Deusto, País Vasco). Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UAH y miembro del Centro Teológico Manuel Larraín y de su grupo de investigación en Signos de los Tiempos. Miembro del consejo editorial de la revista Mensaje UAH.

FELIPE ORELLANA GALLARDO

Investigador 

Licenciado en Sociología (UAH), Magister y Doctor en Sociología (PUC) y Master of Arts en Religion in Contemporary Society (King´s College London, Inglaterra). Su área de investigación es la Sociología de la Religión, específicamente la relación entre religión y fenómenos sociales como la globalización, la inmigración, la economía y el consumo.  Ha publicado en temáticas como religión y migración, pentecostalismo y globalización, fundamentalismo y pentecostalismo, ultraortodoxia judía, la figura del diablo y la teoría social,  cambios experimentados en el escenario religioso latinoamericano y la aplicación del mercado religioso en el escenario chileno.

INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN CURSO

CARLOS SCHICKENDANTZ

Investigador 
Licenciado en Teología (UCA), Doctor en Teología (Eberhard-Karls-Universität Tubinga, Alemania). Académico en el Centro Teológico Manuel Larraín de la Universidad Alberto Hurtado. Dirige proyectos de investigación en Chile y en redes internacionales. Tiene publicaciones en temas de feminismos y género, reforma de la Iglesia, Concilio Vaticano II, teología latinoamericana y también sobre la crisis de los abusos en la Iglesia. 

INVESTIGACIÓN EN CURSO

  •  Proyecto Fondecyt Regular N° 1190556: El estatuto teológico de la Palabra de Dios en los acontecimientos históricos actuales. Articulación entre principios teológicos y datos empíricos (2019-2022).

CARLOS ÁLVAREZ

Investigador 
Licenciado en Teología (PUC), Licenciado canónico, Doctor en Teología (Centre Sèvres – Facultades Jesuitas de París) y Doctor en Historia (PUC). Es profesor de Teología en la PUC e investigador en el ITER. Participa en la línea de investigación “Estudios Jesuitas” y forma parte del grupo de estudios “Intervenciones Públicas-Religiosas en Dictadura”. Sus líneas de interés son la Teología Fundamental, la Historia intelectual y cultural de la Compañía de Jesús en Francia y en Chile – siglo XX, el pensamiento de Michel de Certeau, el pensamiento de Henri de Lubac, el diálogo entre Teología sistemática y Espiritualidad Ignaciana y la historia de la mística moderna.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

  • Espiritualidad Ignaciana, Mística y Teología (Investigadores responsables: Carlos Álvarez-ITER y Hernán Rojas-UCN. Financiamiento: ITER. Periodo: 2021-2023. En colaboración con el Departamento de Teología de la Universidad Católica del Norte. Responsable por la UCN: Hernán Rojas).

CONSEJO DIRECTIVO

Sebastián Kaufmann (Vicerrector de Integración, Universidad Alberto Hurtado).

Carlos Schickendantz (Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades y del Centro Teológico Manuel Larraín, Universidad Alberto Hurtado).

Samuel Yáñez (Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades y del Centro Teológico Manuel Larraín, Universidad Alberto Hurtado).

Roberto Rubio (Director del Departamento de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado)