Encuentros sobre Infancias en Chile convocan reflexión interdisciplinaria

15 de mayo de 2025

Los días 13 y 14 de mayo se realizó en Santiago el Encuentro sobre Infancias en Chile, una instancia de reflexión interdisciplinaria que convocó a especialistas en historia, psicoanálisis, derecho y educación, con el propósito de dialogar sobre los desafíos, memorias y cuidados en torno a las infancias del país. El Encuentro fue organizado por la Universidad Alberto Hurtado, a través del ITER, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Editorial Cuarto Propio, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Biblioteca Nacional.

Martín Bernales Odino, quien participó del comité organizador y director del área de Estudios Religiosos del ITER, enfatizó en la importancia de desarrollar actividades así donde todos puedan participar y donde se entrecrucen investigadores, funcionarios públicos y miembros de la comunidad.

La primera jornada se llevó a cabo el 13 de mayo en la Casa del Encuentro de La Pintana, un espacio comunitario orientado al acompañamiento familiar. En este contexto, se desarrollaron conversaciones abiertas con fuerte énfasis territorial, promoviendo el vínculo entre la academia y los territorios. El momento más destacado fue la presentación del libro Hijos del azar. Infancia, clase y Estado en Chile, 1850–1930 de Nara Milanich, invitada internacional del Fondecyt de nuestro investigador ITER, Martín Bernales.

El 14 de mayo, el Encuentro continuó en la Biblioteca Nacional con dos mesas de conversación. La primera, titulada “Memorias de las infancias en la ciudad”, contó con las ponencias de Javiera Errázuriz, Diego Blanco y Pía Montealegre, bajo la moderación de Martín Bernales. La segunda mesa, “Sename, una verdad por relatar, una infancia por reparar”, fue moderada por Ximena Illanes y reunió a integrantes de la Agrupación de Egresados por la Verdad.

Agradecemos a todos quienes participaron y se interesaron por discusiones tan urgentes y pertinentes como las que se dieron en esta valiosa instancia.