Gustavo Morello SJ sobre tatuajes y espiritualidad
14 de octubre de 2025El lunes 13 de octubre tuvimos de invitado al sociólogo argentino Gustavo Morello SJ, profesor del Departamento de Sociología en Boston College (EE. UU.), quien dictó la conferencia “Tatuajes, espiritualidad y búsqueda de sentido”.
Morello, reconocido como uno de los sociólogos de la religión latinoamericanos de mayor impacto internacional, es doctor y magíster en Ciencias Sociales (UBA y UNC) y ha centrado su investigación en cómo la modernidad transforma la experiencia religiosa en América Latina. Su trabajo se ha desarrollado en torno al estudio de la religión vivida (lived religion), una perspectiva que busca entender las prácticas, símbolos y experiencias cotidianas donde se expresa lo religioso más allá de las instituciones tradicionales.
Autor del libro Alma, corazón y tinta: los tatuajes en el cristianismo (2024) Morello compartió en la UAH los resultados de su investigación sobre la relación entre tatuajes y religión, y cómo estas prácticas permiten comprender nuevas formas de sacralización en la cultura contemporánea. Desarrolló una breve historia del tatuaje vinculándolo con el mundo cristiano de la antigüedad. Durante su exposición, el académico reflexionó sobre la transformación de las formas de lo religioso en contextos donde las instituciones han perdido centralidad, pero las búsquedas espirituales siguen activas. “Que las instituciones hayan perdido peso no significa que las prácticas espirituales hayan desaparecido”, explicó.
Para Gustavo Morello, los tatuajes son una puerta para comprender qué se considera sagrado en la cultura actual:
“Los tatuajes son una práctica de sacralización, una forma de diferenciar algo significativo del resto ordinario. Investigar tatuajes contribuye a comprender qué es sagrado en nuestra cultura, qué cosas se quieren preservar, qué se quieren diferenciar”.
La conferencia cerró con una invitación a ampliar la mirada sobre la religiosidad contemporánea y a explorar cómo las prácticas simbólicas y corporales revelan nuevas formas de experiencia espiritual en la actualidad.