IV sesión Artista en Residencia

19 de noviembre de 2025

El martes 18 de noviembre fue la cuarta sesión del programa Artista en Residencia, titulada “Las dimensiones de un cuerpo bordado: las Bordadoras de Isla Negra en el horizonte de la UNCTAD III”, con la historiadora del arte Josefina de la Maza. En la actividad participó además la artista y escultora Victoria Picón, con quien sostuvo una conversación centrada en los vínculos entre arte, política y trabajo colectivo femenino en Chile a comienzos de los años 70. 

En su presentación, Josefina De la Maza presentó un recorrido histórico que situó el surgimiento del grupo de Bordadoras de Isla Negra en un momento de profunda transformación cultural. Explicó cómo, hacia fines de los años 60 e inicios de los 70, las prácticas artesanales dejaron de ser entendidas solo como preservación de identidades locales, pasando a insertarse en un proyecto estético y político más amplio, marcado por la circulación de nuevos materiales, la industrialización y la creciente valoración de lo popular como gesto colectivo. 

En este contexto, Josefina destacó la participación del colectivo en la UNCTAD III (1972), donde un grupo de mujeres, entre ellas Tránsito Díaz, Rosa Inés Ibarra, Ana Zárate,  Gracia Barrios y Roser Bru, bordaron un tapiz monumental en apenas tres meses. La obra formó parte del conjunto de piezas textiles que vistieron el edificio, en diálogo con artistas como Mario Carreño, Luz Donoso, Paulina Brugnoli y Pedro Millar, entre otros, en lo que el artista Eduardo Martínez Bonati definió como un ejercicio de “arte integrado”. 

La conversación abordó además el destino incierto de muchas de las obras creadas para la UNCTAD III tras el golpe de 1973. Algunas fueron destruidas, otras desaparecieron y solo unas pocas sobrevivieron al ocultamiento forzado durante los primeros años de dictadura. Este recorrido permitió reflexionar sobre cómo estas piezas, más años perdidas que exhibidas, encarnan hoy un testimonio del vínculo entre arte, política y pueblo en un periodo decisivo de la historia cultural chilena.  

La quinta y última sesión de Artistas en Residencia se realizará el jueves 11 de diciembre a las 11:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral.